Sabemos que son Productores de radio y televisión, pero también queremos
saber ¿Cómo se dio su inicio del
Cafecito?
Yudelka.- Es un proyecto que nació con los dos
juntos. Néstor tiene aproximadamente 20 años en la radio y yo tengo 12 años,
pero el Cafecito inicio hace 6 años, el
6 de junio del 2013, bajo mucha agua, fue un día muy lluvioso e iniciamos en
Optima FM.
Néstor.- El programa inicio por una necesidad.
Escuchábamos que los programas radiales eran sobe lo mismo. Yo le decía a
Yudelka que hiciéramos un programa diferente que si mostrara la realidad y
luego de eso comenzamos a buscar el nombre, a definir si seria en la mañana o
en la tarde y al final decidimos que un programa de opinión debía realizarse en
la mañana. Materializamos el nombre, porque si bebemos café todas las mañanas
(risas).
Los demás no creían en nuestro proyecto, decían que un
karaokera y un DJ, supuestamente en un programa de opinión y gracias a Dios nos
hemos ganado el respeto de nuestros compañeros locutores y de las personas que
confían en nosotros, ya que ven la seriedad que le hemos puesto al programa.
Yudelka, cuéntanos de ti, ¿Quién es Yudelka y como te defines?
Soy madre ante todo, abogada, mujer aguerrida y muy feminista
que le pongo amor a todo lo que hago. Soy justa y enérgica.
La comunicación inicio de broma, alguien me dijo una vez que
yo debía trabajar en una guagua en campañas políticas a lo que respondí que si
me pagaban yo lo haría y de hecho me contrataron. Después de eso me contrataron
para realizar un programa en la televisión, sin yo tener ningún conocimiento
sobre eso, me pagaron bien y la verdad le cogí amor. A partir de ahí trabaje en
Vida FM. Entre en la radio y no lo he dejado en 12 años. Luego de eso
Néstor, ¿Quién eres y como te defines?
Soy un joven sencillo, humilde, carismático, que amo lo que
hago y soy un inventor que sabe improvisar y creo que sin darme cuenta nací
para la radio. Desde pequeño estudie locución en la Escuela Don Pedro Pérez
Vargas, y desde la edad de 12 años
inicie en la radio. Siempre escuchaba a Cenobio Ventura y me
identificaba con lo que él hacía y decidí que tenía que hacer eso en Rica FM. Creo que he logrado todo lo que
me he prometido en la radio y en la comunicación. Es difícil dejarlo porque
esto es como un matrimonio (risas).
Además de esposos son compañeros de trabajo, ¿Cómo manejan el trabajo
juntos?
Yudelka.- Es difícil ser pareja y ser
compañeros de trabajo. Tenemos que vernos y estar juntos todo el día, ir a las
actividades juntos. En el inicio se nos
hizo difícil desligar lo sentimental de lo profesional pero los dos somos muy
maduros, nos sentamos a dialogar el tema y convertimos lo negativo en positivo.
Ahora somos cómplices y nuestras desventajas
se han convertido en nuestras fortalezas. A veces
nos hablamos sin palabras.
¿Qué representa este proyecto televisivo el Cafecito en sus vidas como
comunicadores y como esposos?
Néstor.- El Cafecito es nuestro bebé. Es
nuestro hijo porque nació con nosotros, es un proyecto que más que televisión,
radio o un simple programa. Nos identificamos porque es una manera de cada
quien exponer lo que es en ese espacio. Es un proyecto que no lo vemos como
negocio, es para servir a nuestro pueblo
a través de la comunicación, un espacio donde la gente se pueda expresar
sin maquillaje, sin afectar la moral de los demás, que los demás sepan la
verdad por esta vía. Aunque nosotros algún día dejemos de estar juntos el
Cafecito de la mañana va a continuar.
Yudelka.-
No solo
somos un programa, también hacemos servicios sociales, pero como no somos
políticos no los divulgamos. Lo único
que si divulgamos
fue la limpieza de la playa La posita y fue increíble el
apoyo que recibimos del pueblo. Pensamos que duraríamos un mes y realizamos la
limpieza de la playa en media día, gracias al apoyo masivo de la gente. Somos
más que un proyecto, somos un programa con un enfoque totalmente humano.
¿Cómo ha sido la reciprocidad de los televidentes?
Yudelka.- Increíble. Primero nos ganamos el cariño de la
gente y ahora hay más respeto que cariño, porque la gente entiende que pueden
tenerte cariño sin estar de acuerdo contigo. Eso lo valoramos mucho. Nos
respetan porque tratamos de ser mayormente imparciales, aunque
a veces no lo logremos si tratamos de serlo. A pesar de que hemos estado en diferentes
medios, tenemos una audiencia leal que siempre nos ven y nos escuchan.
Néstor.- No esperábamos que el programa fuera a tener
esa reciprocidad y esa complicidad con la gente. Personas y empresas de muchos
lugares nos escriben que nos ven y que les gusta lo que hacemos.
¿Cuál es el objetivo que ustedes tienen con el programa?
Yudelka.- Ser diferentes, es que hemos tratado de hacer, que no sea un simple programa de radio o
televisión, sino, que sea una plataforma de nuevos talentos. Nuestro concepto
es de tres cafeteros. Hemos enseñado a nuevos talentos y han pasado muchos
colegas por el programa, como Carlos Miguel, Wagner De La Rosa, José Colon y hoy día todos tienen sus
programas bien posicionados en la radio y la televisión. Cada Cafetero tiene su
personalidad, el serio que es, el jocoso que es Néstor y la que ataca, que es
más directa que soy yo. El Cafecito ha sido muchas cosas y seguirá siendo
muchas cosas, porque cada día estamos tratando de actualizar y mejorar.
¿Cuales cualidades entienden ustedes que los diferencian del resto de
comunicadores?
Yudelka.- Que somos imparciales. La mayoría de
programas de comunicación están muy parcializados y están muy definidos por una
línea política. El Cafecito no. Han tratado de chantajearnos y han tratado de
sacarnos de los medios y no lo han logrado. A pesar de sobornos y chantajes
hemos tratado de mantenernos lo mas
imparcial posible, respetando siempre a los oyentes.
Yudelka ¿Volveremos a
ver a la Castigadora en los medios?
Yudelka.- Por su puesto. “Sin
tabú hablamos de sexo” volverá. Tengo
varias ofertas de radio y televisión pero estoy esperando el momento ideal para
comenzar.
¿Entienden ustedes que
tienen competencias a nivel local en la televisión?
Claro que si, cada programa tiene su público, sea bueno o
malo, siempre habrá un público que te va a seguir. Cada locutor, comunicador,
periodista y cada programa tiene su audiencia. No trabajamos por competencia,
trabajamos para ganarnos el cariño y el respeto de la gente y entendemos que
eso la tenemos.
¿Qué podemos esperar
del Cafecito de la Mañana de ahora en
adelante?
Muchas cosas, pero será para el próximo año. Escuchamos todas
las sugerencias y tenemos nuevos
proyectos que verán materializaos el próximo año.
“Creo que sin darme cuenta nací para la radio”.
Néstor Paulino.
“Ahora somos cómplices y nuestras desventajas se han
convertido en nuestras fortalezas”.
Yudelka López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sea prudente!