SANTO
DOMINGO.-El presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística
(ADOMPRETUR) declaró que esa entidad promoverá una mayor atención mediática a
las iniciativas para exaltar la riqueza gastronómica del país, como
parte de su filosofía institucional de apoyar los valores del turismo.
“La
comunicación periodística, a través de los medios convencionales o de las redes
sociales, representa una valiosa y efectiva herramienta de difusión,
sensibilización, educación y promoción del patrimonio gastronómico dominicano”,
expresó Luis José Chávez, quien también es presidente del Fórum Iberoamericano
de Periodistas de Turismo (FIPETUR).
Dijo que
se trata de poner en valor lo que somos y apreciamos desde el punto
de vista de la cultura culinaria para enriquecer este importante componente de
la oferta turística del país.
“No debemos
olvidar que la República Dominicana es el destino turístico más visitado
del Caribe y Centroamérica, que anualmente recibe más de 7.5
millones de visitantes por diferentes vías, y mucho de ellos no tienen
una idea clara de nuestros atractivos culinarios”, apuntó Chávez.
Sostuvo que
esos visitantes generalmente no conocen ni siquiera los platos
tradicionales del país, como la “Bandera Dominicana” constituida
por arroz, habichuela, carne y ensalada, el Mangú de plátano, el
sancocho, el asopao, el locrio (la versión criolla de la paella española),
el moro de habichuelas o guandules, el pescado con coco, el
chicharrón, la longaniza, el mofongo y el puerco en pulla.
“Y mucho menos
los platos locales o regionales como el pescado frito y el
yaniqueque de Boca Chica, el cerdo al Bucán de Monte Plata, las minutas de
Sabana de la Mar, la arepa de Jarabacoa, el domplín de San Pedro de Macorís, el
Chechén” de San Juan de La Maguana; o la “barriga de viejo de Neyba”.
Chávez expuso
sus consideraciones al participar en el Primer Encuentro GastroComunica,
organizado por el proyecto Bocatips y la Fundación Global
Democracia y Desarrollo, con la participación especial de la secretaria
general de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Antonella Ruggiero,
y de varios comunicadores y expertos dominicanos.
Entre los
expositores locales estuvieron la periodista especializada en
gastronomía, Elaine Hernández; el presidente del Canal CTN, Miguel
Calzada; el director ejecutivo de la Revista Bohío, Reynaldo Caminero; los
comunicadores turísticos Salvador Batista y Gary De Arriba; el ex secretario
de turismo, Ellis Pérez; el presidente de la Academia Dominicana de
Gastronomía, Luis Ross; y el presidente de la Fundación Sabores
Dominicanos, Bolívar Troncoso.
Igualmente la
directora de mercadeo de ASONAHORES, Sheyly Viuque; el presidente de la
Asociación Dominicana de Restaurantes, Rafael Cabrera; y Evelyn Betancourt,
directora de las revistas Santo Domingo Times y Shine Magazine; y los
chefs Jacqueline Henríquez, Esperanza Lithgow y Luiggi Puello.
La moderación
de las dos jornadas del evento sobre gastronomía y comunicación estuvo a cargo
de Yamile Eusebio, Lady Reyes y Luisa Feliz.
Fuente: ADOMPRETUR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sea prudente!