Por: Lic. GianthonyTavárez Correa
Abogado
El affidavit of support es uno
los requisitos que se piden para que un ciudadano o un residente
pueda reclamar con éxito la tarjeta de residencia permanente para un familiar.
El affidavit of support es también conocido como patrocinio
económico o declaración
jurada de sostenimiento.Sirve, en primer lugar, para asegurar al gobierno que la persona que se reclama para
emigrar no se va a convertir en una carga
pública.Si no se cumple con este requisito se denegará la petición de
la residencia, que además puede ser negada por otros.
Pero al mismo tiempo es un contrato que obliga al
ciudadano o al residente que lo firma o a los co-patrocinadores o co-firmantes
a responder
económicamente por la persona patrocinada. Por ello es fundamental
entender bien y sin dudas qué es lo que se firma.
En este artículo
se tratan 6 asuntos relativos al affidavit of support:
- Qué ingresos el gobierno considera como
suficientes para el patrocinio económico
- Qué se puede hacer cuando los ingresos no alcanzan el
mínimo que pide el
gobierno
- Cuáles son las obligaciones económicas por firmar un affidavit of support y multas
- Cuántos años
dura esa obligación
- Obligaciones de notificar de cambio de domicilio y
multas
- Cuáles son las
planillas para el affidavit of support y en qué momento se aportan a la
tramitación.
INGRESOS
NECESARIOS PARA PODER REALIZAR UN PATROCINIO ECONÓMICO
Los ciudadanos americanos y los residentes permanentes
legales necesitan demostrar ingresos o patrimonio superiores al 125 por ciento de la línea de la pobreza.
Para los
militares en activo que
piden a sus cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres, es suficiente
ingresos o patrimonio por el 100 por cien de la cantidad fijada por los datos
del umbral de la pobreza.
En casos muy extraordinarios en los que el emigrante
padece de una enfermedad crónica seria o sea realmente muy mayor es posible que
se pida acreditar recursos
económicos superiores al
125 por ciento de la línea de pobreza.
En todos los casos la cantidad se eleva según el número
de personas que conformen la familia del ciudadano o residente que firma el affidavit of support. Y es que tiene que demostrar ingresos
para mantener:
- al ciudadano o residente que solicita a un
familiar
- a la/s persona/s que se patrocina
- a las que se haya patrocinado, mientras el affidavit of support sigue vigente
- todas las personas que dependen del
solicitante según así consta en el taxreturns (hijos, esposa/o, etc).
Tener en consideración que a la hora de calcular si se
llega al mínimo exigido por el gobierno para patrocinar se puede incluir además
de los ingresos, como es por ejemplo la nómina (payroll),
sino también el patrimonio,
si se puede vender fácilmente en el plazo de un año.
Por ejemplo, la vivienda
después de descontar lo que se debe de la hipoteca, o el auto o inversiones en bonos del
tesoro, etc.
Además, hay que tener en cuenta que del valor resultante
sólo se puede contabilizar
un quinto de su valor de mercado para
todos los patrocinios excepto cuando se trata de un ciudadano que reclama a su
cónyuge o hijos menores de 21 años (child), en cuyo caso se puede
computar un tercio de su
valor de mercado.
Por ejemplo: si se tiene una casa
cuyo valor de mercado es de $200,000 pero tiene una hipoteca de $130,000, eso
quiere decir que, en realidad, el patrimonio es de $70,000.
Los ciudadanos patrocinando al cónyuge o hijos solteros
menores de 21 años podrán calcular para el affidavit
of support un tercio de esos $70,000, es decir $23,333.
Por el contrario, si el ciudadano patrocina a los padres,
hijos casados o mayores de 21 años o hermanos sólo se computa un quinto de esos
$70,000, es decir, $14,000. Lo mismo ocurre para todos los casos en los que el
solicitante es un residente permanente.
¿QUÉ HACER
CUANDO INGRESOS Y PATRIMONIO NO SON SUFICIENTES PARA EL AFFIDAVIT OF SUPPORT?
Se puede buscar a un co-patrocinador, es decir, a una
persona que se obligue también a patrocinar económicamente a la persona
que se quiere reclamar.
El co-patrocinador tiene que ser:
- Ciudadano
americano o residente permanente legal
- Que viva
habitualmente en Estados Unidos o
en uno de sus territorios, como por ejemplo, Puerto Rico y que sea mayor de edad
Si reúne estos tres requisitos, pueden darse dos opciones:
En primer lugar, la persona que se brinda a colaborar es
un miembro de la familia
del patrocinador y vive en el mismo hogar. Por ejemplo, el padre o la
madre del patrocinador principal o un hijo mayor de 18 años.
Además, en el caso de que el cónyuge que se quiere
reclamar vive ya en Estados Unidos y pueden ajustar su estatus, se pueden utilizar sus ingresos y
unirlos a los de su patrocinador para alcanzar así la cantidad mínima que se
requiere para patrocinar, siempre y cuando vivan ya en el mismo hogar y la
fuente de sus ingresos (trabajo) sea legal desde el punto de vista migratorio.
Estos co-patrocinadores, a los que muchas veces se les
llama co-firmantes, deben firmar la planilla I-864A.
En segundo lugar, el co-patrocinador puede no ser un
miembro del hogar. En otras palabras, es un familiar con su propio hogar o
un amigo. En estos casos el co-patrocinador tiene que acreditar tener
ingresos suficientes como si patrocinara solo y debe rellenar y firmar el affidavit of support de la planilla I-864.
SI SE FIRMA
UN AFFIDAVIT OF SUPPORT, ¿CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES?
La declaración jurada de sostenimiento es un contrato legal. La
persona que lo firma es responsable, en primer lugar, frente al gobierno. Y, en
segundo lugar, ante el propio patrocinado.
Como consecuencia de ello, los nuevos inmigrantes no
pueden recibir dinero de ningún beneficio federal, local o estatal calificado
como means-tested. Por ejemplo: TANF, Medicare, Medicaid, cupones de alimentos, etc.
Si el gobierno detecta que se recibió incorrectamente uno
de estos beneficios, pedirá la
restitución del dinero a
la persona o personas que firmaron el affidavit
of support. Si se tuviera
que ir a Corte, se le pedirá también el pago de los gastos.
Además, tener conocimiento de que el
migrante patrocinado ha colectado beneficios del gobierno a los que no
tenía derecho es suficiente para ser
multado con $5,000.
Además, el migrante que sin tener derecho solicite estos
beneficios puede ser multado por un máximo de $10,000
e incluso pena de prisión.
Por otro lado, la persona que firma el affidavit of support se
compromete al mantenimiento del migrante pedido. Esto es así de tal modo que
puede ser demandado por este último. En el caso de los matrimonios resaltar que
el divorcio no supone el
fin de esta obligación.
Los contratos
privados firmados entre
los cónyuges relevándole de esa obligación no son ejecutables en corte. Es
decir, son como papel mojado.
VIGENCIA DE
LA OBLIGACIÓN POR FIRMAR EL AFFIDAVIT OF SUPPORT
La obligación de ser responsable del mantenimiento del
nuevo migrante se extiende desde el momento en que ha obtenido la tarjeta
de residencia hasta que ocurre cualquiera de las siguientes circunstancias:
- el migrante se convierte en ciudadano americano
por naturalización
- se regresa a su país abandonando Estados Unidos
- fallece
- ha contribuido 40 créditos a la
Seguridad Social, lo que aproximadamente suelen ser 10 años, habiendo variedades para el
cómputo.
QUÉ
DOCUMENTOS HAY QUE COMPLETAR PARA HACER UN PATROCINIO ECONÓMICO
Dependiendo del caso, estos son los documentos:
- I-864Z, cuando no se utiliza
co-patrocinador y sólo se patrocina económicamente a una persona.
- I-864, en todos los demás
casos.
- I-864A, para el
co-patrocinador vive en el mismo hogar familiar que el ciudadano o
residente permanente que reclama la tarjeta de residencia para uno o
varios de sus familiares.
En el caso de peticiones mediante ajuste de estatus, al
aplicar por éste es cuando se presenta la planilla del sostenimiento económico.
Pero cuando la petición de la greencard va a través del procedimiento consular,
seguir las instrucciones del Centro Nacional de Visas cuando se pone en contacto para
los trámites finales.
LA
IMPORTANCIA DE NOTIFICAR LOS CAMBIOS DE DOMICILIO
Todos los que firman un affidavit
of support debe notificar al
Servicio de Naturalización y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés) los
cambios de domicilio en el plazo
de 30 días a contar
desde la mudanza. Utilizar la la planilla I-865. El castigo por incumplimiento
puede ser multa de $250 a $2,000.
Además a mayores si el firmante es un residente permanente, debe también notificar el cambio de
domicilio con el formulario AR-11.
CONCLUSIÓN
Firmar un affidavit
of support es un requisito
imprescindible en la tramitación de peticiones de tarjeta de residencia por
motivos familiares. No
hay forma de no cumplir con esta obligación.
Pero al hacerlo, el firmante se está comprometiendo a
responder por el migrante patrocinado. Es por ello que hay que pensarlo bien,
particularmente en el caso de matrimonios por conveniencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sea prudente!