Nací
el 15 de julio del 1984, en San Francisco de Macorís, primer hijo del
matrimonio entre Rafael Colón Rodríguez y Argentina Mercedes González.
A
los 11 años por la pobrezade mi familiacomencé avivir en la ciudad de Nagua, junto a la familia de mi
Primo,quien se destaca en el comercio, allícomenzó
mi trayectoria e interés por las artes escénicas.
Con
ciertas precariedades, teniendo que trabajar a muy temprana edad, por los años1998 al 2002soyaceptado, después de varias pruebas y fracasos,en una agrupación
de danzas.
En
el año 2000comenzó mi ánimo por
capacitarme en las artes escénicas,y trabajando el doble para pagar los cursos
y talleres, lleguéhasta Santiago para recibir elprimer taller:“Destrezas y Técnicas de Expresión Corporal”, impartido
por los instructores Top Farleyy
Julio Burgos.
En
el 2001junto a un grupo de jóvenes, fui Co-fundador y líder de la Compañía de
Artes escénicas LINAJE ESCOGIGO, (primera agrupación de carácter escénico
de toda la provincia), la cual recorrió toda la provincia y parte del país.
En
el 2002recibí el taller intensivo de
Danzas Orientales en Santiago, impartido por instructoras de danzasde la
CompañíaSHACHAHINTERNACIONAL con Sede en Malacia, obteniendo la
certificación de Bailarín de Primer Grado. A mi regreso a Nagua continúe enseñando lo aprendido en pequeñas
agrupaciones que surgían en el área del teatro y danzas.
Entre
los años 2002-2003 por motivos de estudios tuve que emigrar a Santo Domingo,
pero antes formé la compañíade danzas que
luego tomara el nombre “Moradora de Sion”, la cual perdura.
En
el 2003seguí capacitándome en las
artes escénicas, recibiendo este año la segunda capacitación en “Destrezas y Técnicas de Expresión Corporal”y
el primer taller de danza Contemporánea, por Amy Zamora(Directora de la escuela DANZARTE).
Muchas
veces caminar en el gran Santo Domingo, estar sin dinero para tomar un autobús,
y con la esperanza de regresar con una gran idea a mi querida Nagua;logré por los años 2006 al 2007 capacitarme
en la Escuela Internacional de Arte Coreográfico con extensión en Santo Domingo
y recibir las nociones de ballet de primer año en la entonces llamada escuela
Ballet Roto de Víctor y Mercedita(Actual
directora de ENDANZA.)En ese entonces formé
una agrupación masculina de danzarines la cual llamamos MELQUICEDEC;
ésta no perduró, pues por razones económicas ya no podía sostenerme en Santo Domingo.
Regresé
a Naguaen diciembre de2007,continúe
con el trabajo de la compañía LINAJE
ESCOGIDOy con las actividades de presentaciones informales, aprovechando
los espacios en actividades públicas y religiosas.
En 2011 al 2012 estuve a cargo de
la agrupación teatral de mimos Real Sacerdocio.
En este mismo año junto a un equipo gestores culturalesfundé la Academia y Centro Cultural de Artes Escénicas ACREARTES,
un centro de formación en las artes escénicas como ballet, danzas y teatro para
niños y jóvenes.
En
la actualidad soy director de ACREARTES, concasi 5 años de vigencia que tiene este
centro,donde he formado diversas niñas, adolescente, jóvenes y adultos en las
artes escénicas.
En
el 2013 fui consultor docente de la
modalidad en artes delMINERDen los congresos de apertura de la nueva modalidad
y junto
a la Modalidad en Artes del Centro de Excelencia Mercedes Bellode Nagua iniciamos el proyecto del festival de
danzas municipal en el Día internacional de la danza, el cual ha sido
tradición portres años consecutivos, donde se reúnen todas las agrupaciones que
se dedican a este arte, siendo los primeros gestores de este acto cultural,
público y gratuito.
Mis
más recientes aportes culturales han
sido la formación de más de 100 niños con y sin discapacidad en talleres de
teatro infantil, con la puesta en escena de tres obras bajo el proyecto Teatro Inclusivo en 2 Comarcas, Nagua y
El Factor; con el apoyo de la Fundación Nueva Vida Sin Barreras y el Ministerio
de Cultura; masel proyecto de fotografía
artística con más de 30 niñas representando los lugares emblemáticos de Nagua,
junto a una composición de baile.Esto para la creación de un calendario
Artístico 2017.
En
la actualidad soy un referente artístico en toda la provincia, bajo el nombre
de la institución que dirijo, desde el 2012, logrando hacer un trabajo sin
precedentes a lo largo y ancho de Nagua y toda la provincia María Trinidad
Sánchez.
Breve reseña de la Academia y Centro Cultural de Artes Escénicas (ACREARTES)
Por: Diógenes Peña García, Tec. Regional Educación Artística
La Academia y Centro Cultural de Artes Escénicas (ACREARTES) fue creada el
nueve de abril del año 2012 por la iniciativa de un equipo de gestores
culturales deseosos de establecer un espacio cultural y académico donde niños y
jóvenes del municipio de Nagua tuvieran la oportunidad de desarrollar sus dotes
artísticos en torno a las disciplinas de ballet clásico, bailes caribeños y las
diferentes manifestaciones del teatro.
Por más de cuatro (4) años, de manera ininterrumpida, este centro ha
mantenido abiertas sus puertas a numerosos niños y jóvenes cuyas vidas han sido
marcadas positivamente, al descubrir que el arte en todas las vertientes que
aquí se ofrecen les sirven como herramientas de expresión y apreciación del
mismo, favoreciendo una mejor convivencia social donde la armonía y el respeto
a la dignidad humana se confunden en un caluroso abrazo.
ACREARTES es un
centro artístico, formativo cultural abierto a la población infantil y juvenil
sin ninguna distinción discriminatoria, con el sano propósito de bridar un
servicio de calidad en torno a las Artes Escénicas; deseosos de aportar al
desarrollo de la comunidad de Nagua a través de la enseñanza de la danza y el
teatro y sus diferentes géneros. Por lo que nuestros alumnos pueden incursionar
desde la danza rítmica, el ballet, danzas folclóricas, religiosa, contemporánea
y la actuación teatral con énfasis en la pantomima, el drama, la tragedia y la
comedia.
La misión de
ACREARTES es integrar los recursos tanto físicos, humanos, materiales e
intelectuales al quehacer académico formativo de los niños, niñas, adolescentes
y jóvenes; respecto a los procesos formativos en las diversas disciplinas de
las artes escénicas que este centro fomenta, y bajo las directrices y
experiencia profesional del equipo gestor y el personal docente de las
presentes y futuras generaciones.
Su visión
radica en ser la primera academia y centro cultural de artes escénicas con alto
prestigio en el ámbito local y nacional, portadora de la más alta calidad de la
enseñanza disciplinaria corporal de las artes escénicas, siendo agentes
sumadores de valores cristianos, éticos y morales para la formación de niñas,
niños, adolescentes y jóvenes íntegros, que reflejen en sus vidas la presencia
de Dios en torno al arte.
Los valores que
caracterizan esta academia de artes son los siguientes: la excelencia, el
compromiso, el orden, la disciplina, el respeto, el optimismo y la
perseverancia.
En la
actualidad ACREARTES labora en horario de 4:00 PM a 8:00 PM. Empleando los
turnos de 4:00 PM a 5:00 PM y de 5:00 PM a 6:00 PM a clases para niñas/os y
Pre-adolescentes respectivamente; así como los turnos de 6:00 PM a 7:00 PM y
7:00 PM a 8:00 PM a clase para jóvenes y adultos de manera consecutivas.
ACREATES fue
creada por el entusiasta y emprendedor bailarín Nagüero Stalin R. Colon; quien
junto a su esposa Kiara M. Rodríguez fungen como Director y sub-directora.
Dicha academia se encuentra ubicada en la calle Hernán Cabral #42, sector El
Edén, centro ciudad, Nagua, M. T. S. República Dominicana. Teléfonos:
809-707-0772 y 809-584-1337.
Son varias las
razones por las cuales consideramos relevante este programa, de las que podemos
destacar; la importancia que reviste la existencia de una academia de artes
escénicas en un pequeño pueblo como el de Nagua; donde en épocas anteriores,
estas oportunidades no existían, obligando a los amantes de estas
manifestaciones artísticas a desplazarse a pueblos vecinos que distan a grandes
cantidades de kilómetros; lo que duplicaba los riesgos y encarecía los gastos
económicos de los padres que anhelaban que sus hijos alcanzaran tan preciadas
metas en el campo de las artes..
Otra razón la
constituye los aportes culturales que esta academia de artes hace a la
comunidad local y regional; ya que pone a nuestros hijos en contacto con el
maravilloso mundo de las artes escénicas, disciplinas artísticas que influyen
directamente en el desarrollo de las competencias cognitivas, psicomotoras,
socio afectivas y el acervo cultural que a todo egresado de esta academia de
artes caracterizan.
A demás, vale
destacar el aporte recreativo que esta institución brinda a la comunidad,
mismos que se puede constatar en las presentaciones realizadas por los alumnos
de ACREARTES en festividades como: la celebración del mes de la danza y el
teatro, actividades de impacto realizadas por el distrito educativo y la
regional de educación, proyectos culturales llevados a cabo por organizaciones
no gubernamentales, iglesias, clubes entre otras.
Para más
información visitar las siguientes direcciones Electrónicas o redes sociales
que muestran evidencias del arduo trabajo desempeñado por ACREARTES.
ACREARTES,
Nagua, Prov. M.T.S.
Facebook:
ACREARTES, Nagua
Instagran: @ACREARTES
Gmail: acreatesacademy@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sea prudente!